No sólo vas a dar tus datos en el curso de alemán… “y lo sabes” 😉
Si vas a vivir una temporada en Alemania, vete acostumbrando a ello, ya que vas a tener que rellenar infinidad de formularios (para empadronarte, abrirte cuenta en el banco, firmar el contrato de alquiler, etc.). Alemania, queridos míos, es el país del “papeleo”.
Cuando en un formulario veas la palabra Wohnort, te estarán pidiendo que rellenes ese campo con tu lugar de residencia.
der Wohnort [vóonort] (lugar de residencia)
Wohnen = vivir, habitar
der Ort = sitio, lugar
Se trata de una composición entre esas dos palabras. Cuando tenemos una composición de dos o más palabras empezamos siempre traduciendo de derecha a izquierda. Esto lo vimos en la parte 3 de esta sección, cuando hablamos de la edad. La traducción sería: lugar donde vives, es decir, tu lugar de residencia.
Para decir el lugar de residencia de alguien se utiliza el verbo WOHNEN (vivir, habitar), que es regular. Así se conjuga:
Ich wohne [ish voone] (yo vivo)
Du wohnst [du voonst] (tú vives)
Er/sie wohnt [éa/sii voont] (él/ella vive)
Wir wohnen [vía voonen] (nosotros vivimos)
Ihr wohnt [ía voont] (vosotros/-as vivís)
Sie wohnen [sii voonen] (ellos/-as viven)
Sie wohnen [sii voonen] (usted/-es viven) (Fórmula de cortesía)
También se puede utilizar el verbo LEBEN (vivir, en todos los sentidos).