No sólo vas a dar tus datos en el curso de alemán… “y lo sabes” 😉
Si vas a vivir una temporada en Alemania, vete acostumbrando a ello, ya que vas a tener que rellenar infinidad de formularios (para empadronarte, abrirte cuenta en el banco, firmar el contrato de alquiler, etc.). Alemania, queridos míos, es el país del “papeleo”.
Cuando en un formulario veas la palabra Wohnort, te estarán pidiendo que rellenes ese campo con tu lugar de residencia.
der Wohnort [vóonort] (lugar de residencia)
Wohnen = vivir, habitar
der Ort = sitio, lugar
Se trata de una composición entre esas dos palabras. Cuando tenemos una composición de dos o más palabras empezamos siempre traduciendo de derecha a izquierda. Esto lo vimos en la parte 3 de esta sección, cuando hablamos de la edad. La traducción sería: lugar donde vives, es decir, tu lugar de residencia.
Para decir el lugar de residencia de alguien se utiliza el verbo WOHNEN (vivir, habitar), que es regular. Así se conjuga:
Ich wohne [ish voone] (yo vivo)
Du wohnst [du voonst] (tú vives)
Er/sie wohnt [éa/sii voont] (él/ella vive)
Wir wohnen [vía voonen] (nosotros vivimos)
Ihr wohnt [ía voont] (vosotros/-as vivís)
Sie wohnen [sii voonen] (ellos/-as viven)
Sie wohnen [sii voonen] (usted/-es viven) (Fórmula de cortesía)
También se puede utilizar el verbo LEBEN (vivir, en todos los sentidos).
Para indicar el lugar de residencia se utiliza la preposición IN (en) seguida del nombre del país, región o ciudad.
Vamos a formar unas frases:
Ich wohne in Madrid [ish voone in madrid] (vivo en Madrid)
Er wohnt in Deutschland [éa voont in doichlant] (él vive en Alemania)
Sie leben in Kanada [si leben in kánada] (ellos viven en Canadá)
Si el país llevase artículo, éste tendría que ir declinado en dativo porque la preposición (en este caso) así lo manda. La explicación, aquí. Ya hablaremos de las preposiciones, aún es pronto para eso, créeme 🙂
Ya sabemos decir nuestro lugar de residencia, pero ¿cómo se formula la pregunta?
Para preguntar “¿dónde vives?” se emplea el pronombre interrogativo Wo, perteneciente al los W-Frage (preguntas con “w”), por eso de que todas ellas comienzan por “w” (ya ves la originalidad del nombre, no se quiebran mucho la cabeza a la hora de ponerle nombre a las cosas, no te preocupes).
En este tipo de frases el esquema es el siguiente:
Pron. Interrogativo + verbo + sujeto + complementos (si llevase) + ?
Wo wohnst du? [vo voonst du] (¿Dónde vives?)
Wo wohnen Sie? [vo voohnen sii] (¿Dónde vive usted?/¿Dónde viven ustedes?)
La respuesta….ya la sabes 🙂
Recuerda:
Procedencia ⇒ Aus
Ich komme aus Italien
Lugar de residencia ⇒ In
Ich wohne in Italien
Si te ha quedado claro clarísimo, te invito a que lo compartas en tus redes. ¡Quién sabe!, a lo mejor puede ayudar a otras personas que también están aprendiendo alemán, y de paso, puedes dejar un comentario 😉
Y si te ha surgido alguna duda te animo a que la compartas con nosotros para intentar resolverla.
Sígueme y no te pierdas ninguna entrada. Nos vemos pronto.
Tschüs!