Pues por el principio…. 😉
¡Qué gran verdad! Seguro que no es la primera vez que te haces esta pregunta, y es que hay tantas cosas… que uno no sabe ni por dónde empezar.
Ante todo, ¡nunca se empieza la casa por el tejado! Primero hay que buscar el terreno que mejor se adapte a tus circunstancias y prepararlo. Sentar una buena base para, a continuación, insertar los pilares que soportarán el peso de la estructura completa. Si esa base y esos pilares no son sólidos, en cualquier momento la estructura cederá y se desmoronará, y todo el esfuerzo y tiempo invertidos, además de la inversión económica, se irán al traste.
Todo esto es comparable al estudio de idiomas. Tienes que sentar una buena base para que tu proceso de aprendizaje sea exitoso.
Como no hay dos personas iguales, existen métodos para todos los gustos. Hay quien opta por tomar clases, ya sea en academia o con profesor particular, de manera tradicional, con su libro de texto, etc.; hay quien decide combinar la manera tradicional con la formación en línea; y hay quien decide ser el guía de su propio aprendizaje.
¿A qué grupo pertenecerías? ¿Te ves en alguno de ellos?
Sea cual sea el método que decidas, primero deberías hacerte la siguiente pregunta: